¿Qué os parecen estas galletas de craqueladas de chocolate que le hemos "robado" a J. Mery del blog Dulce y salado - Menorca?
¿Por fin ha llegado el ultimo domingo de Diciembre! Y como ya viene siendo habitual el último domingo de cada mes se lo dedicamos al reto #Asaltablogs. Un reto super divertido el cual un grupo de bloggers asaltamos la cocina de uno de nuestros compañeros y "nos llevamos" alguna de sus recetas.
Pero en este caso por tratarse de las fechas que son hemos preparado un reto aún más especial ¡El Asaltablogs Invisible! Si, como el clásico juego del amigo invisible pero en vez de hacer un regalo le "robamos" una receta ¡Me encanta este reto!
En este caso la cocina que me toco "asaltar" por sorteo fue la de J. Mery del blog Dulce y salado - Menorca, un blog lleno de delicias, muchas de ellas típicas de Menorca, y también algunas tartas de fondant super chulas
Receta en vídeo paso a paso
Si quieres ver la receta sin perderte ningún detalle o simplemente no te apetece leer ¡Dale al play!Si te gusta este vídeo puedes ver muchos más en nuestro canal de Youtube. Suscríbete ¡Y danos like!
Ingredientes
60 gr de cacao en polvo sin azucar (Valor)
200gr de azúcar
60gr de aceite de girasol
2 huevos
Un chorrito de vainilla
Una cucharadita de levadura química o polvo de hornear
120gr de harina
40gr aprox de azúcar glass
200gr de azúcar
60gr de aceite de girasol
2 huevos
Un chorrito de vainilla
Una cucharadita de levadura química o polvo de hornear
120gr de harina
40gr aprox de azúcar glass
Cómo preparar las galletas craqueladas de chocolate
1.- Comenzamos mezclando en un bol el aceite, el cacao en polvo y el azúcar.
2.- A continuación integramos los huevos en la mezcla. Lo hacemos de uno en uno. Con el segundo huevo añadimos también la vainilla.
3.- Una vez integrados los huevos añadimos a la masa la harina y la levadura, ambas tamizadas. Mezclamos bien y dejamos reposar la masa en la nevera un par de horas mínimo para que esté bien fría.
4.- Precalentamos el horno a 180ºC
5.- Una vez tengamos la masa fría hacemos bolitas con la ayuda de un par de cucharas y la rebozamos bien en el azúcar glass. Si la masa no está bién fría corremos el riesgo de que la masa humedezca el azúcar y no salgan con el dibujo craquelado ¡Así que cuidado!
6.- Repartimos las bolas bien separadas en una bandeja de horno. Las que no nos quepan en el horno las reservamos en la nevera para que se mantengan fresquitas.
7.- Horneamos las galletas unos 12-15 minutos. Una vez fuera del horno dejamos que se enfríen antes de moverlas ya que tal cual salen del horno estan muy blandas y hasta que no se enfrían no se ponen duritas
2.- A continuación integramos los huevos en la mezcla. Lo hacemos de uno en uno. Con el segundo huevo añadimos también la vainilla.
3.- Una vez integrados los huevos añadimos a la masa la harina y la levadura, ambas tamizadas. Mezclamos bien y dejamos reposar la masa en la nevera un par de horas mínimo para que esté bien fría.
4.- Precalentamos el horno a 180ºC
5.- Una vez tengamos la masa fría hacemos bolitas con la ayuda de un par de cucharas y la rebozamos bien en el azúcar glass. Si la masa no está bién fría corremos el riesgo de que la masa humedezca el azúcar y no salgan con el dibujo craquelado ¡Así que cuidado!
6.- Repartimos las bolas bien separadas en una bandeja de horno. Las que no nos quepan en el horno las reservamos en la nevera para que se mantengan fresquitas.
7.- Horneamos las galletas unos 12-15 minutos. Una vez fuera del horno dejamos que se enfríen antes de moverlas ya que tal cual salen del horno estan muy blandas y hasta que no se enfrían no se ponen duritas
En cuanto sepa quién me ha robado a mi en este "asaltablogs invisible" actualizaré la entrada ¡Que
nervios!
Como siempre, nos vemos en el próximo post, mientras podéis seguirnos en nuestra página de Facebook, y también puedes ver que tramamos a través de Instagram, Pinterest y Youtube.
Gracias por leerme
Un abrazo ;)
Las galletas me encantan y estas están muy ricas yo las hice alguna vez.besinos
ResponderEliminarHola Juanan, me alegro que te hayan gustado las galletas, y mira que casualidad a mi me toco robarte a ti.
ResponderEliminarTienes un blog que ya me gustaría a mi, una verdadera delicia de recetas.
Muchas gracias por dejarme entrar en tu cocina y te deseo unas felices fiestas y un próspero año 2018.
Un beso.
Que buena merienda... me la apunto!!!
ResponderEliminarMuchos besines ines y felices fiestas!!!
te han quedado perfectísimas!! me llevo una docena..jejejje un beso, felices fiestas!!
ResponderEliminarUnas galletas de lujo... preciosas y seguro que están riquísimas. Las fotos me han encantado.
ResponderEliminarMe encantan estas galletas, quedan taaaaan bonitas y, sobre todo, ricas!!
ResponderEliminarBesos y felices fiestas!
Ya tengo la masa reposando....luego te cuento 😘
ResponderEliminar