¡Por fin he podido publicarlo! Después de lo que os gusto el otro día la foto de los brownies que subí a Instagram hoy por fin os traigo la receta. Y como os dije, venia con truco ¡Lo he preparado a la sartén!
Esta receta, como muchas otras, la encontré en Pinterest. La verdad es que cuando la preparé por primera vez en la recetase llamaba bizcocho y la verdad es que muy muy bizcocho no quedo.. para que engañaros, fue un verdadero desastre. No subió nada y quedo muy muy apretado.
Dándole una vuelta a la idea se me ocurrió que igual como bizcocho no funcionaba pero ¿Y como quedaría con masa de brownies ? Pues el resultado ya veis, ¡ESPECTACULAR! y muy rico.
La verdad es que la receta no tiene mucha complicación y lo más importante es que vayáis con cuidado con la potencia de los fuegos. Aparte de eso ¡Más sencillo imposible!
Venga, ¡Vamos con la receta!
Receta en vídeo paso a paso
Si quieres ver la receta sin perderte ningún detalle o simplemente no te apetece leer ¡Dale al play!Ingredientes
Para una sartén de 18cmPara el brownie
2 huevos
100gr de harina
50gr de azúcar100gr de harina
50gr de mantequilla
100gr de chocolate (Yo usé Chocolate negro 70% de Valor)
Además
50gr de chocolate
20gr de mantequilla
50ml de nata (Crema de leche)
Un puñado de nueces
2.- En un bol batimos los huevos junto con el azúcar. No es necesario batir mucho, simplemente mezclar.
3.- Una vez tengamos la crema de chocolate templada la añadimos al huevo y mezclamos.
4.- Añadimos también a la masa la harina previamente tamizada. mezclamos bien. Conseguiremos una masa bastante densa.
5.- Preparamos la sartén Con la ayuda de un pincel untamos la base y las paredes de la sartén con mantequilla (mejor si la sartén es anti adherente o de hierro colado y con bordes altos) Una vez pintada vertemos la masa con cuidado.
5.- Ponemos la sartén a fuego mínimo (Si tenéis vitroceramica al 4-5) y tapamos (con una tapa o un plato etc) y dejamos unos 10 minutos. Debemos ir con cuidado ya que cada cocina tiene sus partcularidades.
6.- Pasado este tiempo llega el momento de darle la vuelta. Deslizaremos el bizcocho sobre un plato, pintamos de nuevo la sartén con mantequilla, la colocamos sobre el bizcocho y volteamos todo. Tapamos de nuevo.
7.- Cocemos el bizcocho tapado durante 5-7 minutos.
8.- Mientras se termina de cocer el bizcocho pondremos la nata, la mantequilla y el chocolate en un bol y lo deshacemos al microondas 20-30 segundos a potencia media. Mezclamos bien.
9.- Cortamos el bizcocho. Lo cuadramos y lo cortamos en 12 cuadrados. Cubrimos con un poco de crema de chocolate y decoramos con las nueces y nos lo comemos calentito ¡Buen provecho!
Si queréis también podéis servir estos brownie con helado de vainilla o nata ¡Veréis que ricos!
Se supone que debemos dejarlo enfriar para comérnoslo ¡Pero, para mi templado esta delicioso! El exterior queda muy crujiente y en el interior muy suave. Es perfecto para una merienda o un desayuno. De verdad os animo a prepararlo ¡Es muy fácil!
Gracias por leerme
Un abrazo ;)
100gr de chocolate (Yo usé Chocolate negro 70% de Valor)
Además
50gr de chocolate
20gr de mantequilla
50ml de nata (Crema de leche)
Un puñado de nueces
Cómo preparar los brownies en sartén
1.- Deshacemos la mantequilla en el microondas (o al baño maría) cuando esté liquida añadimos el choolate a trocitos y removemos hasta que este todo fundido.2.- En un bol batimos los huevos junto con el azúcar. No es necesario batir mucho, simplemente mezclar.
3.- Una vez tengamos la crema de chocolate templada la añadimos al huevo y mezclamos.
4.- Añadimos también a la masa la harina previamente tamizada. mezclamos bien. Conseguiremos una masa bastante densa.
5.- Preparamos la sartén Con la ayuda de un pincel untamos la base y las paredes de la sartén con mantequilla (mejor si la sartén es anti adherente o de hierro colado y con bordes altos) Una vez pintada vertemos la masa con cuidado.
5.- Ponemos la sartén a fuego mínimo (Si tenéis vitroceramica al 4-5) y tapamos (con una tapa o un plato etc) y dejamos unos 10 minutos. Debemos ir con cuidado ya que cada cocina tiene sus partcularidades.
6.- Pasado este tiempo llega el momento de darle la vuelta. Deslizaremos el bizcocho sobre un plato, pintamos de nuevo la sartén con mantequilla, la colocamos sobre el bizcocho y volteamos todo. Tapamos de nuevo.
7.- Cocemos el bizcocho tapado durante 5-7 minutos.
8.- Mientras se termina de cocer el bizcocho pondremos la nata, la mantequilla y el chocolate en un bol y lo deshacemos al microondas 20-30 segundos a potencia media. Mezclamos bien.
9.- Cortamos el bizcocho. Lo cuadramos y lo cortamos en 12 cuadrados. Cubrimos con un poco de crema de chocolate y decoramos con las nueces y nos lo comemos calentito ¡Buen provecho!
Si queréis también podéis servir estos brownie con helado de vainilla o nata ¡Veréis que ricos!
Se supone que debemos dejarlo enfriar para comérnoslo ¡Pero, para mi templado esta delicioso! El exterior queda muy crujiente y en el interior muy suave. Es perfecto para una merienda o un desayuno. De verdad os animo a prepararlo ¡Es muy fácil!
Antes de despedirme os dejo otras dos receta dulces con chocolate y que os encantarán:
Nos vemos en el próximo post, mientras podéis seguirnos en nuestra página de Facebook, y también puedes ver que tramamos a través de Instagram, Pinterest y Youtube.Gracias por leerme
Un abrazo ;)
Lo probaré y ya te diré que tal...
ResponderEliminarQue pases buen día.
*Pilar*
Pues será cuestión de probarlo, tiene buena cara
ResponderEliminarVamos, cual tortilla de patatas....jajaja. Esto tenía que verlo. Realmente me parecen geniales estos experimentos, no debemos conformarnos con lo cotidiano y probar cosas nuevas. Te felicito por ello. Un abrazo.
ResponderEliminarQue original!!! bizcocho tortilla ja ja ja...me lo anoto, porque es una manera de hacer un bizcocho express, un beso y feliz pre-viernes!!
ResponderEliminarMuy curiosa esta forma de hacer el bizcocho, tipo tortilla.
ResponderEliminarAdemás... rápida.
Muacs
Que receta más original!! Me ha encantado!!
ResponderEliminarBesos!
Qué original! Me llevo la receta.... qué buena idea!
ResponderEliminarMe encanta Juanan!!!
ResponderEliminarAdemás de ser una receta original es fácil y se hace en un pispás!!!
Un besito,
Sandra von Cake
Esto tiene que formar parte de mi inventario de ideas, que los pisos de estudiantes se dan mucho para este tipo de cosas. Me sorprende no haberlo pensado antes, porque ya tengo hechas pizzas en sartén, pollo a la plancha en sandwichera, pasta cocida en el microondas... pero nunca probé un bizcocho en sartén. Lo pondré en práctica pronto, que las cocinas de gas no llevan buenos hornos.
ResponderEliminarBesos!
Me parece de lo mas original, probare seguro con tu receta haber que tal me sale. Un beso :)
ResponderEliminarQue original lo de preparalo en una sarten, es ideal :)
ResponderEliminarOriginal, sencillo y delicioso. Me apunto esta estupenda receta.
ResponderEliminarUn besito desde Las Palmas.
que curioso,nunca había visto hacer un bizcocho en sarten, pero mira,es lo que dices habrá que probar...besitos
ResponderEliminar¿Sabes cuándo probaré esto? Cuando esté de vacaciones y no tenga horno, ¡¡es genial!!
ResponderEliminarNo lleva harina?
ResponderEliminaruff! Toda la razón!! Solucionado!!
EliminarQue original, yo que pense que había visto ya todo sobre los bizcochos. Me apunto la receta.
ResponderEliminarIMPRESIONANTE RECETA!!! Me ha encantado y como dicen todos muy original, perfecta para los que no tienen horno besitos
ResponderEliminarpues la verdad es que es super super original y tiene una pinta estupenda!
ResponderEliminarhabrá que probar..un beso
Muy original..nunca vi una receta de bizcocho en sartén.....la probaré y te contaré que tal!
ResponderEliminarUn abrazo
Gri
http://eltallerdelosviernes.blogspot.com.es
Alucinante!!!!! Con lo q me gusta a mi innovar... Este cae seguro. Gracias x la receta.
ResponderEliminarBesotes
QUERIA SABER CUANTO TIEMPO TENGO QUE BATIR LOS HUEVOS.GRACIAS.MI CORREOES:pammsn@hotmail.es.GRACIAS.
ResponderEliminarProbando
ResponderEliminarBrutal!! Con lo que me gusta a mi el chocolate, y lo bien que te ha quedado, y lo fácil que es... aiis, este cae seguro jaja.
ResponderEliminarUn saludo.
Pintaza, me lo apunto
ResponderEliminarSe ha convertido en el postre estrella de mi casa. Preparación sencillísima y resultado espectacular. Os animo a hacerlo.
ResponderEliminarLo hice una vez para mi amiga, le encantó! Y ahora lo estoy haciendo de nuevo, forma parte de mis favoritos en rectas dulces. Gracias!!!
ResponderEliminarhola puedo cambiar el chocolate por nutella y cuales serian las cantidades porfavor respondan rapido se los agradeceria
ResponderEliminarCreo que sí es chocolate
EliminarEste cae seguro!!
ResponderEliminarGracias x compartir recetas tan ricas y sencillas!!
:v
ResponderEliminarMuy buena reseta pero el sartén debe ser de 18cm afuersas o como sea el tamaño?
ResponderEliminar