Con la llegada del calor cada vez nos apetece menos encender el horno ¡No hay nada peor que un horno encendido en pleno verano! Así que pensando en vosotros (y un poquito en mi xdxd) he aprovechado para preparar esta deliciosa tarta de queso y limón que ya es un clásico en mi cocina ¡Es tan sencilla!
Ya veréis que esta tarta de queso y limón os servirá para mas de una celebración ¡Os lo digo por experiencia!
Ingredientes
(Para un molde de 19cm de diametro)Para la base
160 gr de galletas (Yo use Digestive)
1/2 cuharadita de canela
80 gr de mantequilla
Para la crema de queso y limón
300 gr de queso crema (tipo Philadelphia)
Una lima
Un limón
50 gr de azúcar
5 gr de gelatina ( Yo he usado 3 laminas)
250 ml de nata para montar.
Cómo hacer la tarta de queso y limón fácil
1.- Comenzamos preparando la base. Trituramos las galletas con el robot de cocina. Si no tenéis un robot de cocina las podéis poner dentro de una bolsa de plástico o un trapo de tela y chafar con un vaso, rodillo etc.
2.- Mezclamos la galleta triturada con la canela y la mantequilla previamente derretida. Con la masa resultante cubrimos la base de un molde desmontable de 19cm de diametro. Enfriamos una hora en la nevera,
3.- Ahora vamos a preparar la crema. Ponemos a hidratar la gelatina en agua fría. Lavamos bien la lima y el limón y los secamos. Rallamos la piel y los exprimimos.
4.- Batimos el queso con el azúcar, la mitad de la ralladura de cítricos. Añadiremos también el zumo de media lima y medio limón. Escurrimos bien la gelatina y la deshacemos en un par de cucharadas de agua caliente y lo añadimos también a la crema de queso. Mezclamos bien
5.- Batimos la nata bien fría hasta que la tengamos montada. Vamos añadiendo poco a poco la crema de queso a la nata montada mientras removemos con movimientos envolventes. Una vez tengamos una crema homogénea la vertemos sobre la base de galletas. Alisamos y dejamos enfriar en la nevera hasta la hora de servir. Decoramos con el resto de ralladura que habíamos reservado. ¡Y ya tenemos lista nuestra tarta de queso y limón!
Antes de despedirme te dejo otras dos recetas con miel muy fáciles y que te encantarán:
Tarta fría de leche condensada, limón y galletas ¡Sin horno ni gelatina! | Tarta de dos chocolates con galletas ¡Sin horno! |
Como siempre os animo a que me sigáis en Facebook, Instagram, G+ yPinterest. También, si os ha gustado esta receta, podéis compartirla en vuestra redes sociales. ¡Ah! y no os olvidéis que ahora también tenemos canal de Youtube.
Y, por supuesto, si tenéis cualquier duda sobre esta receta o cualquier otra podéis poneros en contacto conmigo a través de las redes sociales o mandadme un mensaje en el apartado "Contacta conmigo"
Me gusta muchísimo el limón en los postres y ya si me preparas una tarta de queso con limón... Vamos, no te dejo ni las migas!!!!
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
menuda pintaza que tiene la tarta y ademas sin horno, que mas se puede pedir ;) bss
ResponderEliminarAhora mismo me comería un trocito.. muaaks
ResponderEliminarSe ve muy rica, intentare hacerla!
ResponderEliminarUna pinta estupenda. Por cierto, cuantas láminas de gelatina usas?.
ResponderEliminarBesitos
Disculpe mi ignorancia pero es k no se cuales son las laminas y la nata seria tan amable de decirme mil gracias
ResponderEliminarLas láminas de gelatina se pueden sustituír por gelatina sin sabor en polvo (misma cantidad en gramos, hidratarla con dos cucharadas de agua fría y luego disolverla en 2 cucharadas de agua caliente) y la nata es crema de leche para batir.
Eliminarque pinta por dioss!!
ResponderEliminarTiene una pinta riquisima, todas las recetas son estupendas. Gracias.
ResponderEliminarSe puede ocupar margarina para unir con la galleta molida o solo puede ser mantequilla ?
ResponderEliminarMuchas gracias !! ;-)
claro que si Sandra. Puedes usar la margarina de la misma forma que harías con la mantequilla.
Eliminar;)
MUY RICA. El paso a paso muy bueno.
ResponderEliminarGracias por compartir.
Saludos.
Enhorabuena Juanan !! y Gracias por tu trabajo. Te seguimos
ResponderEliminarHola, tienes todas la razon que ahora que empieza el calor no apetece mucho encender el horno, pues me parece muy rica, me quedo un trocito de tarta. Besos
ResponderEliminarMe ha encantado!!!!
ResponderEliminarBesos
Q tarta mas rica
ResponderEliminarQ delicia
ResponderEliminarQ delicia
ResponderEliminarme podria comentar cual es el proceso de hidratacion de la gelatina sin sabor o grenetina?...lo intente como usted indica arriba pero aun asi me quedan grumos.
ResponderEliminarHola! La gelatina que yo use era en laminas, es muy sencilla de utilizar. Se pone en agua fría hasta que queda blanda. Se escurre bien y se deshace en un poquito de agua caliente.
Eliminarel que se invento le doy mis saludos yo que trabajo como chef en francia esta ideaa esgenial como se que la cocina de america evoluciona mejor que la francesa yo les dejo imprecionado cuando hago el chess kaque N Y los franceses se cagan de la envidia yo lo hago perfecto
ResponderEliminarLe puedo poner para adornar otra cosa que no sea la ralladura de limón
ResponderEliminarSoy vegana, me gustaría saber cuántos grms de agar agar debería poner y cómo disolverlo.
ResponderEliminarNo como nata o crema de leche, en su lugar, puedo poner yogur de soja?
Soy vegana, me gustaría saber cuántos grms de agar agar debería poner y cómo disolverlo.
ResponderEliminarNo como nata o crema de leche, en su lugar, puedo poner yogur de soja?