La tradición cuenta que los Reyes Magos dejan carbón, en vez de juguetes, a los niños que se han portado mal durante el año. Con el tiempo el carbón dulce se encuentra también entre los regalos de los niños que se han portado bien como recordatorio para que se porten bien el año siguiente.
Yo siempre habia pensado que esta receta serian procesos complejos y con ingredientes químicos pero por casualidad di con esta receta que como podéis ver queda genial ¡Y muy fácil!
Ingredientes
Para la glasa:
1 clara de huevo L
200gr de azúcar glas
½ cucharadita de zumo de limón
Colorante alimentario negro
1 clara de huevo L
200gr de azúcar glas
½ cucharadita de zumo de limón
Colorante alimentario negro
Para el almíbar:
700gr de azúcar
250ml de agua
700gr de azúcar
250ml de agua
Utilizaremos también:
Un molde profundo (No sirve también una caja, de zapatos por ejemplo) cubierto con papel de horno
Un molde profundo (No sirve también una caja, de zapatos por ejemplo) cubierto con papel de horno
Como hacer carbón dulce de Reyes
1.- Primero dejamos preparado el molde cubierto con el papel. Ya que el azúcar caliente se tiene que verter muy rápido es importante hacerlo antes de nada.
2.- La glasa la hacemos batiendo la clara con el azúcar glass y el zumo de limón hasta obtener una crema espesa y sin grumos. Debe quedar una textura bastante espesa, Si fuera necesario podemos añadir algo más de azúcar glass
3.- De la glasa que hayamos conseguido apartamos 70gr a un bol y la mezclamos con dos cucharaditas de colorante negro. El resto de la glasa la podemos guardar para otra elaboración. Para esta receta solo utilizaremos estos 70gr
4.- En una cazuela grande ponemos el agua y el azúcar y lo ponemos a cocer hasta que alcance 126º, que se puede controlar perfectamente con un termómetro de cocina. Tarda bastante, entre 5- 8 minutos.
5- Cuando el almíbar alcance este temperatura ( no pasa nada si es algún grado más, hasta 135 o asi esta bien). Añadimos la glasa de golpe y comenzamos a remover enérgicamente la mezcla.
6.- Mientras removemos enérgicamente veremos que comienza a subir, seguimos removiendo y baja y luego vuele a subir, en este momento tenemos que ser muy rápidos y echar la mezcla en el molde que teníamos preparado. Parecerá que se vaya a desbordar pero en un segundo se quedará frío
7.- Dejamos enfriar del todo y luego cortamos con la ayuda de un cuchillo de sierra. Para guardarlo lo mejor es en un reciente cerrado y en un lugar frío y seco
Consejos
SOLO LA DEBEMOS HACER LOS ADULTOS, los pequeños de la casa ya se la comerán más tarde
Es mejor utilizar un molde estrecho y alto para que los trozos de carbón sean mas grandes.
Igual que lo hemos hecho esta receta con colorante negro podemos usar colorante rojo y obtendremos brasas de azúcar.
¿Y vosotros? ¿Habéis sido buenos?
Yo me contareis que tal la receta
Un abrazo
P.D. Por cierto, si todo va bien ¡Mañana receta de Roscón chocolateado!¡No os la podéis perder!
Eeeeeeeeeeeeeeeh esta me la guardo como oro en paño. Se va a enterar la familia jaja Tiene una pinta brutaaaaaaaal! :D
ResponderEliminarDonde se puede conseguir el colorante negro
ResponderEliminarHola Vanessa! Pues lo puedes encontrar por internet, en tiendas de repostería (que cada día hay más) o en tiendas tipo Casa viva que es donde lo compre yo.
EliminarK buena receta jeje esta m la guardo
ResponderEliminarmuchas gracias!
La verdad que nunca se me hubiese ocurrido preparar carbón dulce pero viendo tu receta me la tengo que guardar para preparar en las próximas navidades!!! Esta receta es lo más!!!
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
Fantástica receta. De un golpe me has transportado a mi niñez y a la de mis hijos. Gracias por este aporte. Me la guardo.
ResponderEliminarBesos
Pues sí.. yo también pensaba que esta receta era más dificil. Pero después de ver tu receta.. probaré a hacerla.. debe estar riquísimo! Feliz Año Nuevo Juanan y gracias por participar en la Fiesta de colaboraciones! Besos!
ResponderEliminarJuanan que bien te ha quedado!!!! Ademas que el comprado no es nada barato. Tu te has portado bien este año? Te van a traer carbon o juguetes? Besos mil
ResponderEliminar�� Genial y rico.
ResponderEliminarUna pregunta...porque hacer esa cantidad de Glasa si solo se utilizan 70g ?
Porque no vas a partir el huevo...digo yo!
EliminarEl huevo por supuesto que no... !si seré tonta! No me diera cuenta de que una Clara de huevo pesa mínimo 100g �� Gracias por tu aclaración amig@ anónimo
EliminarUna clara de huevo pesa entre 40 y 60 gr aproximadamente. De todas formas es lo que comenta el/la anonimo. Hice esa cantidad para ni tener un luego media clara por ahi. ;)
EliminarGRACIAS por tu respuesta :)
EliminarAhora si lo tengo claro.
Un saludo y Felicidades por tu pagina :)
Es la receta más divertida que me he encontrado en la red, nos has demostrado que portarse mal tiene su premio.
ResponderEliminarBesos
Blanca de JUEGO DE SABORES