En este post he querido rendir homenaje a mi abuela haciendo una receta que ella siempre nos prepara cuando nos reunimos para alguna celebración ¡Todos esperamos el postre con ansias! La coca en llanda con manzana
Para los que no conozcáis esta Coca en llanda: Es una receta típica valenciana muy parecida a la coca boba y debe su nombre al recipiente donde se realiza, una lata (llanda en Valenciano) Es una receta muy sencilla ¡No os llevara mas de 15 minutos de preparar! y el horno hará el resto.
Con la excusa de escribir el post la he llamado para que me diera la receta.. y me he quedado con las ganas. Me ha dicho que ella la suele hacer a ojo ¡Normal, con los años que lleva haciéndola!
Así que, al final, me he decidido a buscar alguna receta que se pareciese y tras probarla os puedo decir que si no es la misma, es casi casi igual. Solo un par de detalles: En la receta que encontré usaban aceite de girasol y mi abuela usa de aceite de oliva y la manzana en vez de a dados la he añadido rallada.
¿Vamos a por la receta?
¿Vamos a por la receta?
Ingredientes
(Para un molde de cake de 14x24)
100 gr de azúcar
2 huevos M
75 gr de aceite
75 gr de zumo de naranja
100 gr de leche
200 gr de harina
Ralladura de naranja y limón
1 manzana
8 gr de levadura
Cómo preparar la coca en llanda con manzana. Bizcocho tradicional valenciano
1.- Precalentamos el horno a 180ºC
2.- En un bol añadimos el azúcar, los huevos, el zumo, la leche, el aceite y la ralladuras de cítricos. Batimos durante unos minutos hasta que tengamos una mezcla homogénea.
3.- Pelamos la manzana y la partimos por la mitad. Una mitad la rallamos y la otra mitad la cortamos a laminas finas.
4.- Incorporamos la manzana rallada a la masa y mezclamos. Añadimos a continuación la harina mezclada con la levadura. Batimos bien durante un par de minutos
5.-Vertemos la masa en el molde previamente cubierto con papel de horno. Colocamos encima las laminas de manzana y espolvoreamos con azúcar y canela
6.-Horneamos durante 25 minutos a 180ºC. Cuando haya pasado el tiempo pinchamos con un palillo y, si sale limpio,¡Ya tenemos el bizcocho hecho! Sacamos del horno y dejamos enfriar (Aunque templada también esta muy rica...)
Si os ha gustado esta receta dulce Typical Spanish no os podéis perder la recopilación con el resto de las recetas. Podéis verlas pulsando aquí
Antes de despedirme te dejo otras dos recetas de bizcochos que te encantarán:
Nos vemos en el próximo post, mientras podéis seguirnos en nuestra página de Facebook, y también puedes ver que tramamos a través de Instagram, Pinterest y Youtube.
Gracias por leerme
Un abrazo ;)
Juanan cuando le pregunto a mi madre por las cantidades de alguna receta siempre me dice, "a ojo" o peor "harina la que admita" ,desde luego... y lo rico que le sale todo, sin duda tu coca se ve deliciosa, queremos agradecerte desde el equipo de la cocina typical spanish tu colaboración,saludos
ResponderEliminarSe mire, por donde se mire esta Coca, tiene una pinta espectacular, que rica por Dios Un abrazo.
ResponderEliminarJajajajaja ya estamos con la medidas al ojo, y si tu ojo no ve lo mismo que el tuyo, de verdad a veces se quejan de que algo las sale peor algunas veces pero si no miden como va asalir igual, yo cocino a ojo y me salen lentejas para todo el vecindario con el domigo pasado, tu coca una maravilla Juanan y las fotos maravillosas, vete a casa de tu abuela y que ella que prepare los ingredientes y tu los mides sera la manera de que no pierdas la receta.Gracias por participar en el Dia del Dulce TS.Un Besazo de Vanessa de Il Prezzemolo Tritato
ResponderEliminarEso es lo que pasa con las recetas de las abuelas, ellas cocinan a ojo... pero tiene la suerte de que todo les queda bien!! Me ha encantdo esta coca, la manzana le tiene que quedar de lujo, mucho mas jugosa y húmeda... muy rica. Bs.
ResponderEliminarJulia
Las recetas de las abuelas tienen un sabor a infancia muy especial y tu entrada rezuma cariño, me encanta. Sólo por eso merece que la pruebe.
ResponderEliminarGracias por venir a nuestra fiesta de cumpleaños ;-)
Muchos besos.
¡Guau! ¡Qué buena pinta tiene esta coca con esos trozos de manzana por dentro! Me encanta la receta que has elegido para participar en este primer aniversario del dulce Ts. Un beso y gracias.
ResponderEliminarJuanan es un placer haber llegado a tu blog gracias a este reto y que compartas esta deliciosa receta con nosotros. Como acabo de llegar y no me quiero perder nada de ahora en adelante me he hecho seguidora.
ResponderEliminarEn cuanto a la coca de tu abuela ¡aunque la haga a ojo insiste mucho para que te dé la receta! O mejor aún ¡a ver si consigues hacerla un día con ella! Da mucha pena que se lleven con ellas estas recetas. Te lo digo por experiencia, porque yo ya no tengo a mi abuela para preguntarle las cosas, así que aprovecha tú que aún tienes ocasión.
¡Besos mil!
Si te apetece conocer mi blog te espero en http://losdulcessecretosdecuca.blogspot.com.es
Juanan, nunca he probado la coca de llanda de manzana..Tomo nota!!Te ha quedado muy amarillita y se ve esponjosita.. ;)
ResponderEliminarBesos
Me encanta y con manzana tiene que estar muy rica y jugosita ;) besote hermoso
ResponderEliminarque rico Juannan!!!!! tiene un aspecto muy rico!!!! en mi casa desaparecería ^^
ResponderEliminarRealmente es una delicia de dulce, no solo la apariencia, también la forma en que nos lo pones..da gusto ver algo bien hecho.
ResponderEliminarUn beso
Muy buena pinta. Un saludo desde La cocina de Gibello http://lacocinadegibello.blogspot.com
ResponderEliminarJuanan te has lucido con esta coca..y de manzana! Se ve deliciosa, esponjosa...ay..que se me està haciendo la boca agua!
ResponderEliminarDioses q pinta tiene más lujuriosa, me la llevo pero ya . Besos.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPero que delicia dios mio, esta coca de manzana tiene que estar de lujo, se me hace la boca agua con lo que me gustan los postres de manzana.Un beso,
ResponderEliminarhttp://elbauldelasdelicias.blogspot.com.es/
Muchas gracias por la receta. Tiene una pinta estupenda y parece fácil. Mañana mismo me animo a hacerla.
ResponderEliminar