Aprovechando estas fechas he querido echar la vista atrás y traeros esta guiso tradicional de Alcoy y en general de todo el norte de la provincia de alicante que se ha preparado desde siempre en mi casa, bueno, para ser sinceros en casa de mi abuela ya que mi madre no es muy fanática del bacalao.
Este guiso es perfecto para los días de frío ya que es muy energético y puede ser perfectamente plato único.
¡Vamos con la receta!
Ingredientes (4 raciones)
300 gr. de bacalao desalado ( Podéis utilizar también otros pescados azules como la melva)
1 kg. de espinacas 4 patatas medianas
2 dientes de ajo
1 pimiento seco (o una ñora)
Pimentón
Aceite de oliva
Sal
Elaboración
1.- Desmigamos el bacalao en trozos grandes (de unos 2cm), cortamos las patatas a dados y el pimiento seco en rodajas.
2.- Sofreímos en una cazuela mas ancha que alta los ajos enteros, después añadimos el bacalao, las patatas y el pimiento seco. Le damos unas vueltas.
3.- añadimos una cucharadita de pimentón y añadimos agua solo hasta cubrir los ingredientes. Cuando comience a hervir añadimos las espinacas. Cocemos tapado durante 25 minutos o hasta que la patata este cocida. Probamos el punto de sal y rectificamos.
4.- Unos minutos antes de terminar la cocción bajamos el fuego al mínimo y cascamos los huevos sobre el guiso para que se escalfen. No debe hervir a borbotones ni debemos remover para que los huevos queden enteros.
5.- Servimos el guiso coronando el plato con el huevo escalfado.
Como veis ¡Más fácil imposible! Si os gusta el bacalao os aseguro que os encantará.
!Pasad un feliz fin de semana!
Juanan
2 dientes de ajo
1 pimiento seco (o una ñora)
Pimentón
Aceite de oliva
Sal
Elaboración
1.- Desmigamos el bacalao en trozos grandes (de unos 2cm), cortamos las patatas a dados y el pimiento seco en rodajas.
2.- Sofreímos en una cazuela mas ancha que alta los ajos enteros, después añadimos el bacalao, las patatas y el pimiento seco. Le damos unas vueltas.
3.- añadimos una cucharadita de pimentón y añadimos agua solo hasta cubrir los ingredientes. Cuando comience a hervir añadimos las espinacas. Cocemos tapado durante 25 minutos o hasta que la patata este cocida. Probamos el punto de sal y rectificamos.
4.- Unos minutos antes de terminar la cocción bajamos el fuego al mínimo y cascamos los huevos sobre el guiso para que se escalfen. No debe hervir a borbotones ni debemos remover para que los huevos queden enteros.
5.- Servimos el guiso coronando el plato con el huevo escalfado.
Como veis ¡Más fácil imposible! Si os gusta el bacalao os aseguro que os encantará.
!Pasad un feliz fin de semana!
Juanan
me encantan este tipo de guisos, con bacalao, mi mami también hace un guiso parecido con bacalao, ahora que estamos en cuaresma todos los viernes! besos
ResponderEliminarNo conocia este guiso pero tiene una pinta estupenda, me encanta. Bss
ResponderEliminarmuy tradicional, me gustan estos platos, llenos de nutrientes y encima ricos...besitos
ResponderEliminarQué plato de cuchara tan rico,Juanan. Me gustan estos platos. besos
ResponderEliminarRico plato de cuchara! Un guiso tradicional que sienta de maravilla.
ResponderEliminarBss.
No conocía esta receta con bacalao, pero los platos de cuchara de toda la vida me encantan. Así que me apunto la receta!
ResponderEliminar;))
Qué plato tan completo, no lo conocía, pero seguro que está buenísimo
ResponderEliminarSaludos!!
Que rico plato!! a mi si me gusta el bacalao, y mira este plato no lo conocía, y eso que soy de Alicante!
ResponderEliminarHola, soy Ana de Fooduel.com. Es un sitio en el que los usuarios califican recetas.
ResponderEliminarHay un ranking de las mejores recetas y un perfil con tus recetas,nota media de tus recetas y la nota media de tus votos.
Cada receta tiene un enlace al blog que pertenece. De esta manera obtendrá tráfico a su blog
Es fácil, rápido y divertido.
Te invito a entrar, añadir tu blog y subir una receta con una bonita foto.
Nos encantaría que participes con alguna receta
Saludos
http://www.Fooduel.com
Por tradicional Juanan has puesto hasta el plato !! Mi abuela tenia ese juego de platos blancos, pesados e irrompible, en el chaparral. ...Yo creo que la mayoria de las abuelas aprovechaban la excusa de Jueves Santo, Viernes Santo y domingo de Pascua para inflarnos a bacalao toda la semana..con eso de que no se puede comer carne ..te daban por partida doble !!! Y claro si no te lo comías .....no había Mona !!
ResponderEliminarTe ha quedado muy bien....Y las fotos super chulas !!
Un besete
Mila
Un platillo ideal, me encanta tanto el bacalao como las espinacas y aunque en casa no somos religiosos, por tradición si que suelo cocinar pescado los día de ayuno y el bacalao en todas sus formas no puede faltar.
ResponderEliminarMuacs
que rico!! me encanta el bacalao,, y en platos de cuchara más!! te ha queddao un plato estupendo,, bikiños
ResponderEliminar