He estado buscando varias recetas y al final me he quedado con esta ( Que es la mas fácil que he encontrado) del blog La cocina de Ani. ¡Vamos con la receta!
2 huevos (Temperatura ambiente)
2 cucharadas de leche
10 gr de levadura seca de panadería
225 gr de harina de fuerza
Media cucharadita de sal
Dos cucharadas de azúcar
1 cucharada de leche
1 cucharada de azúcar
Elaboración
1.- batimos los huevos con la leche y la levadura. Hacemos un volcán en un bol y añadimos en el centro la mezcla anterior, la mantequilla a dados, el azúcar la sal y la vainilla. Amasamos el conjunto durante unos 10 minutos. Debe quedar una masa un poco pegajosa y elástica.
2.- Pasamos la masa a otro bol ( mejor si esta un poco enmatequillado, taparlo con film ( o como hago yo con un gorro de ducha, se ajusta perfectamente) y dejar fermentar hasta que triplique el volumen (Ahora en invierno unas 2 horas)
3.- Una vez pasado el tiempo de la primera fermentación amasar de nuevo para eliminar el gas del interior de la masa. dividir la masa en bolas iguales (en mi caso 6) Colocar en el molde de hornear las bolitas ordenadas. Tapar y dejar fermentar una hora más.
4.- Una vez terminada la segunda fermentación destapamos pintamos con una mezcla de yemas y leche. Espolvoreamos con azúcar y horneamos durante 45 minutos a 180ºC (Ya precalentado)
5.- Dejamos enfriar (Yo este paso me lo salté)
2 cucharadas de leche
10 gr de levadura seca de panadería
225 gr de harina de fuerza
Media cucharadita de sal
Dos cucharadas de azúcar
60 gr mantequilla sin sal (Temperatura ambiente)
Unas gotas de extracto de vainilla
Unas gotas de extracto de vainilla
Mantequilla para el molde
Para el glaseado
1 yema de huevo1 cucharada de leche
1 cucharada de azúcar
Elaboración
1.- batimos los huevos con la leche y la levadura. Hacemos un volcán en un bol y añadimos en el centro la mezcla anterior, la mantequilla a dados, el azúcar la sal y la vainilla. Amasamos el conjunto durante unos 10 minutos. Debe quedar una masa un poco pegajosa y elástica.
2.- Pasamos la masa a otro bol ( mejor si esta un poco enmatequillado, taparlo con film ( o como hago yo con un gorro de ducha, se ajusta perfectamente) y dejar fermentar hasta que triplique el volumen (Ahora en invierno unas 2 horas)
3.- Una vez pasado el tiempo de la primera fermentación amasar de nuevo para eliminar el gas del interior de la masa. dividir la masa en bolas iguales (en mi caso 6) Colocar en el molde de hornear las bolitas ordenadas. Tapar y dejar fermentar una hora más.
4.- Una vez terminada la segunda fermentación destapamos pintamos con una mezcla de yemas y leche. Espolvoreamos con azúcar y horneamos durante 45 minutos a 180ºC (Ya precalentado)
5.- Dejamos enfriar (Yo este paso me lo salté)
Podéis acompañarlo con mantequilla o mermelada, aunque solo ya esta delicioso. Esta no es la masa perfecta para mi roscón de reyes pero se acerca bastante, por supuesto se aceptan ideas y consejos
Gracias por leernos y ¡Hasta mañana!
Os dejo un trocito ;)
Tiene un corte muy bonito, muy esponjoso.
ResponderEliminarMuacs
Tiene una pinta pinta impresionante , enhorabuena porque creo que has dado con la receta de.
ResponderEliminarUn beso !!!!
http://bizcochela.blogspot.com.es/
me encanta este tipo de masa, queda buenísima! a mí me pasará como a tí, que dentro de poco empezaré con las pruebas para hacer el roscón de reyes, pero bueno antes tengo que hacerlas con el tronco de navidad, cupcakes navidemos, polvorones....que vamos, tengo una lista muy larga, jejejeej estas navidades engordamos unos cuantos kilos más a cuenta de tanto experimento, jejeje
ResponderEliminarPues mi lista crece cada día con las recetas que quiero hacer antes de terminar el año y esta receta se incorpora a dicha lista. Que buena pinta tiene.
ResponderEliminarUn besito desde Las Palmas.
Se ve super tierno, y muy bueno!!! ya si me llegara el olor... menuda delicia jeje
ResponderEliminarQue pinta mas rica tiene, tiene que ser muy jugosito y, además facilito. un besito
ResponderEliminarDelicioso brioche, qué corte tiene!!
ResponderEliminarBesitos
Me encanta el brioche y este se ve esponjoso...
ResponderEliminarBesets
He hecho muchas veces el brioche pero tengo que probarlo con vainilla. Te ha quedado estupendo!!
ResponderEliminarTiene una pinta estupenda, como dicen por aquí, casi llega el olor a través de la pantalla... =)
ResponderEliminarPues te ha quedado divino, y desde luego tiene que dejar un olor maravilloso, mientras este horneandose. Besicos
ResponderEliminar