¡Por si no lo sabéis en Valencia, la ciudad donde vivimos estamos a punto de comenzar los días grandes de las Fallas ¡Y los churros, junto con los buñuelos de calabaza, son los dulces protagonistas de estas fiestas!
Así que os voy a explicar cómo preparar los churros de una manera muy fácil, sin complicaciones y sin usar churrera. Eso si, para darle la forma tradicional necesitareis una manga pastelera y una boquilla rizada de agujero grueso. Incluso si no tenéis boquilla ¡Da igual! Saldrán lisos pero con el mismo sabor ¡Ricos ricos!
Además, lo mejor, de todo es que los ingredientes son muy básicos y seguro que los tenéis en casa, por no necesitar no os hará falta ni bascula para pesar ingredientes. ¡No tenéis excusa para no hacerlos!
¡Venga, vamos a ver la receta!
Receta en vídeo paso a paso
Si quieres ver la receta sin perderte ningún detalle o simplemente no te apetece leer ¡Dale al play!Si te gusta este vídeo puedes ver muchos más en nuestro canal de Youtube. Suscríbete ¡Y danos like!
Ingredientes
180gr de harina*
240gr de agua*
2 cucharadas de mantequilla
1/2 cucharadita de sal
Aceite de oliva o girasol para freirlos. Nosotros vamos a usar de girasol.
* El volumen del agua y la harina es el mismo. Es decir, necesitas una taza de harina y una taza de agua ¡No hace falta ni que uses peso! ¿Ya os he dicho que era super fácil esta receta?
240gr de agua*
2 cucharadas de mantequilla
1/2 cucharadita de sal
Aceite de oliva o girasol para freirlos. Nosotros vamos a usar de girasol.
* El volumen del agua y la harina es el mismo. Es decir, necesitas una taza de harina y una taza de agua ¡No hace falta ni que uses peso! ¿Ya os he dicho que era super fácil esta receta?
Cómo preparar churros caseros fáciles
1.- Ponemos a calentar el agua con la mantequilla y la sal
2.- Cuando hierva añadimos la harina de golpe, apartar del fuego y remover con una cuchara de madera hasta que la masa se despegue de las paredes del cazo y quede homogénea, sin grumos de harina. Cuesta un poquito de trabajo pero en nada desaparecen. Dejamos que la masa se enfríe durante 5 minutos.
3.- Cuando esté la masa templada la colocamos en una manga con una boquilla rizada gruesa
4.- Vamos formando los curros. Lo podemos hacer sobre un plato o alguna superficie limpia (nosotros hemos usado la tabla de cortar) o directamente sobre una sartén con abundante aceite caliente
5.- Iremos friendo los churros en aceite a temperatura media hasta que estén bien crujientes y dorados
5.- Una vez los sacamos del aceite los vamos escurriendo sobre papel absorbente o de cocina. Los servimos espolvoreados con azúcar o con azúcar y canela y ¡A disfrutar!
Por cierto, no hay nada mejor que acompañar los churros con una taza de chocolate caliente para mojar ¡Deliciosos!
Espero que os haya gustado esta receta de churros caseros y que os animeis a hacerlos en casa. Ya sabéis que nos hará mucha ilusión si subis una foto de vuestra receta a las redes y nos etiquetais ¡Así podremos ver lo bien que os ha quedado!
Nos vemos en el próximo post, mientras podéis seguirnos en nuestra página de Facebook, y también puedes ver que tramamos a través de Instagram, Pinterest y Youtube.
2.- Cuando hierva añadimos la harina de golpe, apartar del fuego y remover con una cuchara de madera hasta que la masa se despegue de las paredes del cazo y quede homogénea, sin grumos de harina. Cuesta un poquito de trabajo pero en nada desaparecen. Dejamos que la masa se enfríe durante 5 minutos.
3.- Cuando esté la masa templada la colocamos en una manga con una boquilla rizada gruesa
4.- Vamos formando los curros. Lo podemos hacer sobre un plato o alguna superficie limpia (nosotros hemos usado la tabla de cortar) o directamente sobre una sartén con abundante aceite caliente
5.- Iremos friendo los churros en aceite a temperatura media hasta que estén bien crujientes y dorados
5.- Una vez los sacamos del aceite los vamos escurriendo sobre papel absorbente o de cocina. Los servimos espolvoreados con azúcar o con azúcar y canela y ¡A disfrutar!
Por cierto, no hay nada mejor que acompañar los churros con una taza de chocolate caliente para mojar ¡Deliciosos!
Nos vemos en el próximo post, mientras podéis seguirnos en nuestra página de Facebook, y también puedes ver que tramamos a través de Instagram, Pinterest y Youtube.
Gracias por leerme
Un abrazo ;)
Muchacho debes hablar mas lento y mas claro que no se te entiende NADA que feo quie hablan
ResponderEliminar👎
EliminarGracias, pero queria preguntarte si tienes prisa porque la verdad es que parece que te dan cuerda como los relojes antiguos, que bsrbaridad de veloz que vas. Pero aun asi muchas gracias desde Alemania.
EliminarEl chico habla muy bien y muy claro rapido?? para nada ahora si no sois espanoles aprended ja ja
EliminarMuchas gracias por ;la receta estupenda!!! ahora los puedo hacer desde y en Australia .
SEAN BUENOS CRÍTICOS, NO DESTRUCTORES, ADEMAS TODO ESTA ESCRITO Y SI NO LO ENTIENDEN LEEAN FLOJOS ...... ME QUEDARON RICOS GRACIAS AMIGO Y BENDICIONES
EliminarGRACIAS MIL¡¡ POR QUE NUNCA HABIA VISTOUNA RECETATAN FACIL¡¡ GRACIAS POR VUESTRA GENEROSIDAD DE COMPARTIRLA¡¡
ResponderEliminarMuuuuuuuaaaaak😚😚😚😚😚😏muchas gracias por compartit
ResponderEliminarMe gusta mucho las cosas q haces
ResponderEliminarCon cual arina es arina de trigo o cual?
ResponderEliminarCon cual arina es arina de trigo o cual?
ResponderEliminarHarina, Estefanny, con h
Eliminarcon harina comun nomas
EliminarRiquísimosssssssss... Mil gracias !!!!
EliminarMuy buena receta un exito gracias desde uruguay
ResponderEliminarQUÉ ANTOJO!!! Hoy los quiero intentar...en vez de mantequilla, que no tengo, podrá ser margarina??Gracias
ResponderEliminarCuantos saldrán con esa receta?
ResponderEliminarMuy buena receta y fácil con la explicación. Si los quisiera hacer rellenos tienes idea qué elemento utilizar,?? Desde ya muchass gracias. Saludos desde Bs As.
ResponderEliminarSon una delicia yumi yumi
ResponderEliminarMe queme la cara me salpico el aceite cuando la masa se estaba friendo lamentablemente no revise otras recetas donde usan los mismos ingredientes y el mismo proceso ya que tienen comentarios donde indican que es muy peligrosa esa receta porque explota
ResponderEliminarExplotan pq no sacaste el aire de la masa. Apretarla al ponerla en la manga o en la churrera.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarHay que amasar muy bien la masa y dejarla reposar un rato para que el agua se integre muy bien con la harina y así no salta en el aceite.
EliminarGracias por tu maravillosa receta se las voy hacer a mis nietos Dios te bendiga
EliminarMuy buenos y fáciles..Me encantan
ResponderEliminarEstan buenisimos!!
ResponderEliminarUf, me ha entrado un antojo!
ResponderEliminarLo intentaré!
ResponderEliminarahora mismo practico y hago la receta
ResponderEliminarHarina preparada o sin preparar 😢
ResponderEliminarcon harina comun se puede ? cualkier harina
ResponderEliminarLo estoy haciendo esta fria la tarde ...mandare fotos .
ResponderEliminarMe encantó, lo intentaré. Mil gracias, muy buenas recetas
ResponderEliminarSi dices que es la misma cantidad que de agua y harina ¿porqué en la receta aparecen distintas cantidades?
ResponderEliminarEs evidente, hombre, si tienes un vaso de harina y un vaso de agua, ¿crees que si los pesas en una báscula, pesarán lo mismo? Un saludo, aunque supongo que ya te habrias dado cuenta....
EliminarMe encanto ,muy facil y son riquisimos
Eliminarqueeeeeeeeeeeeee ricooooooooo tan facil
ResponderEliminarMuyyyy ricoooo!!
ResponderEliminarEstoy segura que van a quedar riquisimos! Pero una consulgta la receta en el video dice 2 cucharaditas de mantequilla pero la receta escrita arriba dice 2 cucharadas. Cual es la porcion correcta???
ResponderEliminarLo intente una vez y vaya la que resultó frita fui yo jaja , lo intentaré de nuevo
ResponderEliminarEn vez de freírlas se pueden hornear?
ResponderEliminarmuy buenos y facil de preparar
ResponderEliminarPara que no salgan grumos, tamizar (pasarla por un colador) la harina.
ResponderEliminarMañana lo voy asel los churrasco. A ver como me quedan. Y gracias por la receta
ResponderEliminarMañana lo voy asel los churrasco. A ver como me quedan. Y gracias por la receta
ResponderEliminarMuchas gracias por compartir.
ResponderEliminarGracias por la Receta. Yo puse 1 taza de harina de trigo y un poco mas de agua pues
ResponderEliminaral hervir el agua se evapora un poco. Importante es despues de sacar la maza dejarla
enfriar unos minutos y con la mano mesclarla muy bien. Luego el aceite calentar a fuego fuerte y cuando introduces los churros bajar a medio fuego y asi no se queman y quedan crudos por dentro. Es mi ayuda para los que inician. Saludos desde Chile.