Así que aprovechando que el otro día ya explicamos como preparar una deliciosa crema de limón hoy te vamos a contar cómo hacer esta deliciosa tarta de limón y leche condesada coronada con esta deliciosa crema ¡Ya verás que rica queda!
Lo mejor de esta tarta es que es muy fácil. Se trata básicamente de preparar una base de galletas, despues una crema muy sencilla y para terminar añadir la crema de limón que como ya vistes en la anterior receta se hace en un momento. Todo muy sencillo para que no tengas que pasarte la mañana en la cocina. ¿Te gusta la idea?
Vamos a por la receta de esta riquísima tarta de limón y leche condensada
Receta en vídeo paso a paso
Si quieres ver la receta sin perderte ningún detalle o simplemente no te apetece leer ¡Dale al play!Si te gusta este vídeo puedes ver muchos más en nuestro canal de Youtube. Suscríbete ¡Y danos like!
Ingredientes
Para un molde de 20cm de diámetro. 8-10 raciones
Para la base
80gr de mantequilla
200gr de galletas tipo María
Para la crema helada
350ml de leche evaporada muy fría*
370ml de leche condensada
120ml de zumo de limón
Ralladura de la piel de dos limón. En mi caso una lima y un limón
370ml de leche condensada
120ml de zumo de limón
Ralladura de la piel de dos limón. En mi caso una lima y un limón
Además
Cómo preparar la tarta helada de leche condensada y limón
1.- Comenzaremos preparando la base de la tarta, en este caso de galletas. Trituraremos las galletas hasta conseguir una textura como de arena gruesa y la mezclaremos con la mantequilla fundida.
2.- Verteremos esta mezcla en el fondo del molde que tendremos cubierto con papel. Apretaremos bien con el dorso de una cuchara ( o con un vaso) para que la capa se uniforme y compacta. Metemos a enfriar en la nevera.
3.- Ahora es el momento de montar la crema. Pondremos la leche evaporada bien fría en un bol amplio y, con la ayuda de la batidora eléctrica montaremos hasta que triplique el volumen.
4.- A continuación añadimos el resto de ingredientes poco a poco y sin dejar de remover. Por este orden: La ralladura de cítrico, la leche condesada y por ultimo el zumo de limón. Cuando la consistencia cambie un poco y la crema haya espesado y esté más cremosa, la tendremos lista.
5.- Verteremos la crema de limón sobre la base de galletas que estará ya fría, alisaremos y meteremos al congelador al menos 6 horas, mejor de un día para otro.
6.- En nuestro caso una vez la capa de crema helada se ha endurecido le hemos añadido una capa de crema de limón, la que hicimos en el anterior post, y volvemos a congelar de nuevo un par de horas.
7.- Solo nos queda, a la hora de servir, sacarla del congelador, desmoldarla y decorarla con lo que más nos guste, en nuestro caso una rodajita de limón
2.- Verteremos esta mezcla en el fondo del molde que tendremos cubierto con papel. Apretaremos bien con el dorso de una cuchara ( o con un vaso) para que la capa se uniforme y compacta. Metemos a enfriar en la nevera.
3.- Ahora es el momento de montar la crema. Pondremos la leche evaporada bien fría en un bol amplio y, con la ayuda de la batidora eléctrica montaremos hasta que triplique el volumen.
4.- A continuación añadimos el resto de ingredientes poco a poco y sin dejar de remover. Por este orden: La ralladura de cítrico, la leche condesada y por ultimo el zumo de limón. Cuando la consistencia cambie un poco y la crema haya espesado y esté más cremosa, la tendremos lista.
5.- Verteremos la crema de limón sobre la base de galletas que estará ya fría, alisaremos y meteremos al congelador al menos 6 horas, mejor de un día para otro.
6.- En nuestro caso una vez la capa de crema helada se ha endurecido le hemos añadido una capa de crema de limón, la que hicimos en el anterior post, y volvemos a congelar de nuevo un par de horas.
7.- Solo nos queda, a la hora de servir, sacarla del congelador, desmoldarla y decorarla con lo que más nos guste, en nuestro caso una rodajita de limón
¿Que te ha parecido? ¿A que es super sencilla de preparar? Y tiene una pinta tremenda ¡Venga, corriendo al super a por los ingredientes!
Antes de despedirme os dejo otras dos dulces con limón y que estoy seguro que te encantarán:
Nos vemos en el próximo post, mientras puedes seguirnos en nuestra página de Facebook, y también puedes ver que tramamos a través de Instagram, Pinterest y Youtube.Gracias por leerme
Un abrazo ;)
Que rica!!!!! una delicia de tarta en casa también nos gusta el limón, me ha encantado hacer la crema de limón en el micro y de naranja, ahora probaremos la tarta, estupenda receta
ResponderEliminarbesos, Luisi
Luisi me alegro un montón que te gusten estas recetas! Gracias por pasarte a comentar ;) Un abrazo
EliminarTiene que ir al congelador o puede ir 24 horas a la nevera ???
EliminarQue estupenda tarta!!! Me encanta, queda muy buena y es estupenda de postre, fresquita y rica.
ResponderEliminarBesoss
Hola Montse!! Un abrazo ;)
EliminarEspectacular esta receta. Tiene una pinta deliciosa. Un saludo :)
ResponderEliminarPorqué no queda compacta la base sin romperse? Al cortarla la base se desintegra.Cuál es la solución?
ResponderEliminarHola! Soy de Argentina y no se a que le llaman lehe evaporada. Alguien me puede ayudar?
ResponderEliminarHola, creo que ustedes la conocen como nata.
EliminarSaludos!
A la crema de leche!!
EliminarHola yo tmb soy de Arg, debe ser crema de leche la leche evaporada por la consistencia se me ocurre.
ResponderEliminarHola yo también soy Argentina. La leche evaporada no es ni la crema de leche ni la nata (gordura). Es leche entera a la que se le ha quitado el 60% del agua. Es muy fácil hacerla. Sólo deben de hervir la leche por una hora y media aprox. Luego colar para descartar grumos.
EliminarBuenísima la receta!! Muchas gracias!!
Yo haga este postre y lo hago con crema de leche y queda re bien....
Eliminar+Cuuking me gusta tu receta
ResponderEliminarHola soy de Perú me a encantado tu Tarta se ve muy rica y fácil la voy a preparar un abrazo desde Perú.
ResponderEliminarDeliciosa me encanta
ResponderEliminarChicos súper deliciosa y fácil mil gracias desde Argentina a comeeerrr
ResponderEliminarMuy rico lo voy a hacer
ResponderEliminarSon unos postres irresistible al paladar, solo con verlo se hace la boca agua. Gracias por compartir su proceso para realizarlo.
ResponderEliminarGracias muy rico me encantó mucho soy Boliviana trabajo en reposteria
ResponderEliminarLo colocaré en práctica
ResponderEliminarTiene que ir al congelador??? Sale tipo helado o la puedo dejar 24 en el refrigerador y la consistencia no seria como helado si no como un mouse. Se puede?
ResponderEliminarmuy rico todo, gracias por compartir
ResponderEliminarHola es normal que después que la ponga en la nevera salga un poco de jugo ????
ResponderEliminar