Como ya viene siendo habitual el ultimo domingo de cada mes se lo dedicamos al reto #Asaltablogs. Un reto super divertido el cual un montón de bloggers asaltamos la cocina de uno de nuestros compañeros y nos llevamos alguna de sus recetas.
Este mes con el blog de Mavi la verdad es que lo he tenido muy fácil, no me ha costado nada elegir la receta, en cuanto vi esta tarta de mousse me acorde que tenia un bote entero de dulce de leche en la cocina... ¿Para que iba a buscar más con lo goloso que soy?
En este caso he variado un poco la receta de Mavi he cambiado un poco el orden de las capas de la tarta adaptándola a mi gusto.. Pero por lo demás la receta es la misma ¡DELICIOSA!
¿Vamos a por la receta?
Receta en vídeo paso a paso
Si quieres ver la receta sin perderte ningún detalle o simplemente no te apetece leer ¡Dale al play!Ingredientes
Para un molde de 19cm de diámetro
625ml de nata para montar/ crema para batir
350gr de dulce de leche
125gr de galletas
100gr de mantequilla
4 hojas de gelatina
125gr de chocolate
625ml de nata para montar/ crema para batir
350gr de dulce de leche
125gr de galletas
100gr de mantequilla
4 hojas de gelatina
125gr de chocolate
Cómo preparar la tarta mousse de dulce de leche
1.- Comenzamos preparando la base. Trituramos las galletas hasta tener un polvo fino y le añadimos l mitad de la mantequilla, es decir 50gr, fundida. Mezclamos hasta conseguir una textura como de arena mojada. Dependiendo del tipo de galletas os puede hacer falta algo más de mantequilla, con 10gr más será suficiente
2.- Cubrimos los laterales y la base de un molde desmontable de 19cm de diámetro con papel de horno para luego poder desmoldar la tarta más fácilmente.
3.- Vertemos la mezcla de galletas y mantequilla en el molde y con la ayuda del dorso de una cuchara presionamos para que bien prensada. Reservamos en la nevera
4.- Hidratamos la gelatina en agua fría.
5.- Montamos 500ml de nata, el resto será para la cobertura e chocolate. Recuerda que para que la nata monte sin problemas tanto el bol como las varillas deben estar totalmente secas. Además si el bol y la nata están fríos montará más rápido. Reservamos en la nevera.
6.- Calentamos un poco el dulce de leche en el microondas. Deshacemos el el dulce de leche la gelatina que tenemos hidratada y escurrida.
7.- Vertemos el dulce de leche templado sobre la nata y mezclamos con suavidad haciendo movimientos envolventes con la espátula de abajo hacia arriba.
8.- Vertemos el mousse sobre la base de galletas y alisamos la superficie. Dejamos enfriar en la nevera un mínimo de 3 horas. Mejor si la dejamos de un día para otro.
9.- Para terminar la tarta hacemos la capa de chocolate. Ponemos en un bol el chocolate a trocitos junto con los 50gr de mantequilla y los 125ml de nata que nos quedaban. Fundimos al microondas a media potencia con golpes de 1 minuto. Mezclamos hasta tener una textura homogénea.
10.- Dejamos que el chocolate pierda un poco de temperatura y lo vertemos sobre la tarta. Dejamos enfriar de nuevo.
11.- Desmoldamos y retiramos el papel. Decoramos, nosotros hemos elegido unos cristalitos de azúcar de color dorado pero puedes poner rosetones de nata, unas fresas o simplemente unos chorretones de dulce de leche.. ¡A tu gusto!
¡Ya solo nos queda servirnos un trozo y disfrutarla! Espero que te haya gustado esta tarta de dulce de leche ¡Y que te animes a prepararla en casa!
2.- Cubrimos los laterales y la base de un molde desmontable de 19cm de diámetro con papel de horno para luego poder desmoldar la tarta más fácilmente.
3.- Vertemos la mezcla de galletas y mantequilla en el molde y con la ayuda del dorso de una cuchara presionamos para que bien prensada. Reservamos en la nevera
4.- Hidratamos la gelatina en agua fría.
5.- Montamos 500ml de nata, el resto será para la cobertura e chocolate. Recuerda que para que la nata monte sin problemas tanto el bol como las varillas deben estar totalmente secas. Además si el bol y la nata están fríos montará más rápido. Reservamos en la nevera.
6.- Calentamos un poco el dulce de leche en el microondas. Deshacemos el el dulce de leche la gelatina que tenemos hidratada y escurrida.
7.- Vertemos el dulce de leche templado sobre la nata y mezclamos con suavidad haciendo movimientos envolventes con la espátula de abajo hacia arriba.
8.- Vertemos el mousse sobre la base de galletas y alisamos la superficie. Dejamos enfriar en la nevera un mínimo de 3 horas. Mejor si la dejamos de un día para otro.
9.- Para terminar la tarta hacemos la capa de chocolate. Ponemos en un bol el chocolate a trocitos junto con los 50gr de mantequilla y los 125ml de nata que nos quedaban. Fundimos al microondas a media potencia con golpes de 1 minuto. Mezclamos hasta tener una textura homogénea.
10.- Dejamos que el chocolate pierda un poco de temperatura y lo vertemos sobre la tarta. Dejamos enfriar de nuevo.
11.- Desmoldamos y retiramos el papel. Decoramos, nosotros hemos elegido unos cristalitos de azúcar de color dorado pero puedes poner rosetones de nata, unas fresas o simplemente unos chorretones de dulce de leche.. ¡A tu gusto!
¡Ya solo nos queda servirnos un trozo y disfrutarla! Espero que te haya gustado esta tarta de dulce de leche ¡Y que te animes a prepararla en casa!
Antes de despedirme te dejo otras dos tartas fáciles y que te encantarán:
Nos vemos en el próximo post, mientras podéis seguirnos en nuestra página de Facebook, y también puedes ver que tramamos a través de Instagram, Pinterest y Youtube.
Gracias por leerme
Un abrazo ;)
Que quieres que te diga, se ve espectacular y se le hace la boca agua a cualquiera que la vea.¡Buen asalto.
ResponderEliminarMadre mia Juanan, que pasada,
ResponderEliminarSepuede hacer en un molde desmontable de mas de diametro , no se , de 22 , de 24 etc. Es que yo son los que tengo aqui , de menosno tengo
otra cosilla es que no entendi muy bien el papel de horno puesto en el molde, la forma de colocarlo El papel que pones alrededor del molde , va pegado en le disco del fondo ?
Y si solo se pone el disco del fondo ? Se puede hacer asi ? El dulce de leche, cuanto lo calientas mas o menos , es que yo nunca trabaje con el y no tengo ni idea
Muchas gracias por todo, un saludo de Cris.
observa el video
EliminarOhhhhhhh cualquiera se resiste a probar eso, que pinta y los ingredientes que son de lujo :D
ResponderEliminarBesote!!!
Guau!!!!Que cosa mas rica, menudo ladronzuelo estas hecho. Bs
ResponderEliminarLas tartas en mouusse son divinas, nos encantan pero tienen mucho peligro, te puedes comer trozos y trozos sin darte cuenta.
ResponderEliminarBesos
Nieves
ooohhhh que riquísima debe estar, me encanta!!
ResponderEliminarun besazo
Que maravilla, con lo que me gusta a mí el dulce de leche.
ResponderEliminarMe encantaa! he engordado 5 kg solo con ver la foto :p
ResponderEliminarEsta tarta es de las que nunca falla en mi casa,nos encanta el dulce de leche,yo suelo poner base de bizcocho.El unico problema son las calorias jjjjjj que ya llega el verano.besinos
ResponderEliminarApetecible es poco, de buena gana me comía un buen trozo! Me llevo la receta por la pruebo seguro!
ResponderEliminarBesos
Madre mía qué pinta! Te ha quedado perfecta! Lo que daría por un trocito! Buen asalto!
ResponderEliminarSuperbonita Juanan! Pero si es que eres un artistazo! Porque rica ya se ve que es un rato....Un besito
ResponderEliminarOhhh que chuladaaaa
ResponderEliminarAhora que llega el calor estas tartas apetecen un montón y te ha quedado preciosa. Besos.
ResponderEliminarJuanan como ya te dije....te ha quedado preciosa!!! Lo de cambiar la receta y adaptarla a nuestro gusto es lo que solemos hacer casi siempre, yo se la mangué a Amalia y también la cambié jajaja
ResponderEliminarMuchas gracias!!!
Un bst.
Esta la hago se gur... Me encantanla tartas mousse y el sabor del dulce de leche me rechifla, vamos, que cae en breves jajaja. Te quedó genial. Bsos!!!
ResponderEliminarFabulosa!! Me encanta!! Habrá que hacerla!!! Ésta y todas las otras tuyas que te quedan de lujo!! Besitos, guapo!!
ResponderEliminarQue buea pinta tiene esta tarta
ResponderEliminarTiene una pinta deliciosa esta tarta.
ResponderEliminarGenial asalto!
Ni Blanco Ni en Botella
Esta tarta tiene una pinta espectacular, creo que sería capaz de comérmela en una sentada!!!
ResponderEliminarQue es el sobre de cuajada ??
ResponderEliminarNo vi donde dice eso?,pero supongo será la gelatina.
EliminarBuenas! Soy de argentina y acá no se vende gelatina en láminas, a cuánto equivale en gramos .. acá se consigue en polvo
ResponderEliminar1 lamina=1.5
EliminarCuanto en total serian las 4 laminas de gelatinas.??
EliminarCuantos gramos en total seria..
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarSe parece al postre chileno manjarate, que lo venden en supermercados de la marca Soprole, al dulce de leche en chile se le dice Manjar :)
ResponderEliminarSiii, es exactamente ese postre, estudié elaboración industrial de alimentos en el colegio y un profe que trabajo en Soprole nos enseñó la receta y es esa misma ������
EliminarLa nata q seria??
ResponderEliminarCrema de leche
EliminarSe ve muy rica felicitaciones me encantoo
ResponderEliminarHola. Una preguntita. Cuanto de crema se le agrega al chocolate?? Porque en el video vi que le agregan crema y manteca pero no dice la cantida de crema.
ResponderEliminarHola Lidia! Es un error al editar el vídeo. Para la mousse solo se usa 500ml de crema. El resto, es decir 125ml es lo que usamos para la cobertura de chocolate
EliminarHola soy de Argentina acá no hay gelatina en lámina entonces como puedo hacer con la gelatina en polvo q se consigue acá?
ResponderEliminarCuanto serian 4 laminas de gelatina
ResponderEliminar1 hoja de gelatina es 1.5 gramos de gelatina en polvo. 4 hojas de gelatina son 6 gramos de gelatina en polvo (1.5 * 6)
Eliminarsiento el error, (1.5 * 4 = 6)
ResponderEliminarHola como estas? Yo quisiera hacer esta tarta pero aca en uruguay no venden laminas de gelatina. 4 laminas a cuantos gramos corresponde de gelatina?? Gracias
ResponderEliminarEl chocolate puede ser cualquiera que venga en barra?
ResponderEliminarMuy rico mas resetas
ResponderEliminarFacil y exquicita Gracias
ResponderEliminar