Para su primer desafío María Antonia nos reto a preparar unos babá, unos dulces rusos que se hicieron famosos en italia, concretamente en la ciudad de Napoles. Se trata de unos pasteles, normalmente individuales, de masa parecida al brioche y que se emborracha en almíbar. Al contrario de lo que puede parecer es un postre muy fresco y nada empalagoso. A nosotros nos encantó
El acompañamiento típico de este postre es la fruta fresca y la nata. Yo he querido arriesgar un poco y le he añadido una fruta tropical y, cómo últimamente estoy enganchado al mascarpone (Podéis ver estos vasitos dulces expres o esta tarta de zanahoria) Pues también se lo he añadido ¡Y ha sido todo un acierto! ¡Combinan de maravilla!
¡Para mi los babá han sido un autentico descubrimiento! ¿Y a ti? ¿Te apetece hacerlos en casa? Pues vamos con la receta...
Ingredientes
Para 6 unidades
Para los babá
125gr de harina
15 gr de azúcar
2gr de levadura seca de panadería
2 huevos M
Una cucharadita de leche caliente
Una pizca de sal
Para el almíbar
500ml de agua
250gr de azúcar
50ml de ron
Para acompañar
100ml de nata para montar
100gr de queso mascarpone
Un mango. Yo usé en almíbar, lo compre en Lidl
Como hacer los babá al ron con crema de mascarpone y mango
1.- Comenzamos preparando la masa. Colocamos todos los ingredientes en un bol y me mezclamos bien hasta conseguir una masa bastante liquida pero homogénea. Es muy pegajosa, así que cuidado. La mejor forma de mezclar, para mi gusto, es usando una espátula de silicona.
2.- Pasamos la masa a una manga de plástico y hacemos un agujero, no hace falta boquilla. Rellenamos 6 moldes de savarín o corona individuales (Yo usé los mismos que para estos Mini bundt cakes de regaliz rojo) hasta la mitad o un poquito más. Si no tenéis estos moldes podeis usar los que se usan para flanes.
3.- Tapamos los moldes con un film untado en aceite para que la masa no se pegue y dejamos fermentar hasta que doblen su volumen. Yo aproveche que tenia el horno encendido para otra receta y los coloque encima, los tenia perfectos en 30 minutos. Lo habitual es una hora o un poco más.
4.- Mientras fermenta la masa preparamos el almíbar. Ponemos a cocer todos los ingredientes juntos y dejamos a fuego suave unos 20 minutos a partir de que rompa a hervir o hasta que espese ligeramente. Dejamos templar.
5.- Una vez tengamos los babas fermentados los horneamos a 200ºC durante unos 20 minutos. Si veis que se tuestan mucho por arriba podeis taparlos con un papel de aluminio. Sacamos del horno, dejamos templar y desmoldamos.
6.- Mientras aún estén templados los vamos mojando con el almíbar poco a poco para que vayan absorbiendo. Yo los coloque sobre una bandeja con rejilla para hacerlo más fácil. Deben quedar muy jugosos. Los metemos a enfriar en la nevera hasta el momento de servir.
7.- Preparamos los acompañamientos. Cortamos el mango en dados. Montamos la nata y la mezclamos con el queso con movimientos envolventes.
8.- rellenamos el hueco de los babá con unos trocitos de mango y cubrimos con la crema de mascarpone. Servimos decorado con más mango, crema y un buen chorro del almibar. ¡Buen provecho!
¿Que os ha parecido esta idea? La verdad es que los babá quedan bien con cualquier acompañamiento, en este caso el mascarpone le aporta el toque cremoso. El mango también le da un punto ácido que refresca mucho en boca.
Espero que os hayan gustado este postre ¡Y a ver si os animáis a prepararlo en casa! Lleva algo de trabajo ¡Pero el resultado merece muchísimo la pena!
Si os ha gustado esta receta podeis seguirme a través de la pagina de Pagina de facebook de Cuuking, y también en Instagram, G+,Pinterest y Youtube.
Un abrazo

Uff!!!! ya no puedo mas, eres el ultimo al que voy a visitar hoy porque me muero por un babá, te han quedado...... Quierooooo unoooooo.
ResponderEliminarTe han quedado monisimos. Que buena pinta!!
ResponderEliminarBesitos
No las he preparado nunca pero yo me agencio un par con tu permiso para degustarlas con el café.Bsssss y buenas tardes.
ResponderEliminarPreciosos, unas fotos más bonitas todavía y una crema que me muero por probar, una maravilla mi niño, bss.
ResponderEliminarUf...yo quiero uno por lo menos,con ese,relleno estaran para morirse,un besico!
ResponderEliminarte han quedado espectaculares!! Que bonitos!! yo también creo que el mascarpone y el mango es un acompañamiento ideal!!!
ResponderEliminarEstán diciendo que le metamos la cuchara, sí o sí.
ResponderEliminarBesitos
Que pinta!!!Te han quedado espectaculares y seguro que están muy ricos.
ResponderEliminarBesos
Cocinando con Montse
Que bonitos y ricos te han quedado!! con esa cremita de mango deben ser una gozada!! Bs.
ResponderEliminarQue ricos se ven, te aseguro que me he leído el título varias veces con lo de babá, jajaja, pero ahora me tienta saber que sabor tendrán :P
ResponderEliminarBesote!!!!
Es hora de cenar....y me he quedado prendada de esos deliciosos baba.... Madre que hambre! Besos
ResponderEliminarque bueno te ha quedado , las fotos preciosas , felcidades , besitos
ResponderEliminarte han quedado ideales ,una combinación perfecta
ResponderEliminarSe ven deliciosos estos mini babas me los apunto para otro dia!!
ResponderEliminar