Ingredientes
250 gr Chocolate negro (Yo usé Chocolate Valor 70%)
50 gr de manteca de cerdo
Para el praliné de avellanas
1.- Comenzamos preparando el praline. Para ello ponemos el azúcar en una sartén al fuego hasta que comience a tomar color, añadimos las avellanas, removemos unos instantes. Vertemos todo sobre una bandeja cubierta con papel de horno y dejamos enfriar. Con la ayuda de un cuchillo troceamos hasta el tamaño que nos guste. Yo lo trocee bastante para que se mezclara bien con el chocolate
2.- Ponemos el chocolate troceado junto con la manteca de cerdo al baño María y vamos removiendo hasta conseguir una crema homogenea.
80 gr de avellanas tostadas
100 gr de azúcar
Elaboración
Tiempo de elaboración: 20 minutos + enfriado
1.- Comenzamos preparando el praline. Para ello ponemos el azúcar en una sartén al fuego hasta que comience a tomar color, añadimos las avellanas, removemos unos instantes. Vertemos todo sobre una bandeja cubierta con papel de horno y dejamos enfriar. Con la ayuda de un cuchillo troceamos hasta el tamaño que nos guste. Yo lo trocee bastante para que se mezclara bien con el chocolate
2.- Ponemos el chocolate troceado junto con la manteca de cerdo al baño María y vamos removiendo hasta conseguir una crema homogenea.
3.- Añadimos la mitad del praliné al chocolate, removemos y vertemos en un molde previamente engrasado. (En la sección "Consejos" os explico como hacer un molde de turrón DIY)
4.- Con cuidado golpeamos un par de veces los laterales del molde para quitar las posibles burbujas e aire y alisar la parte superior. A continuación, espolvoreamos el resto de praliné por encima del turrón y dejamos enfriar a temperatura ambiente durante 1h.
5.- Una vez frío lo ponemos en la nevera tapado con film un par de horas para que termine de enfriar bien y desmoldamos. Podemos guardarlo en la nevera filmado o en una bolsa de autocierre.
Consejos
- Siempre debemos mantener el chocolate en frío para evitar que la manteca se enrancie.
- Es conveniente conservar el turrón a salvo de olores fuertes ya que la grasas lo absorben muy rápidamente.
- Otra forma de deshacer el chocolate es en el microondas: Primero un minuto y luego a golpes de 20 segundos removiendo bien entre golpe y golpe.
- Podéis cambiar las avellanas por cualquier otro frutos seco que os guste: pistachos, piñones, almendras, nueces pecanas..
- Molde para turrón DIY: Podemos hacer fácilmente un molde usando un brick de leche o zumo el cual partiremos por la mitad y limpiaremos a conciencia. ¡Más fácil imposible!
¿Os ha gustado la idea? ¿Os animareis a endulzar a vuestros comensales con turrón casero?
Si estas buscando más Ideas para Navidad no te olvides de ver el resto de Recetas de Navidad
¡Nos vemos en el próximo post!
Que rico y fácil es el turrón de chocolante, te quedo estupendo.
ResponderEliminarBesos
Esto no es un turrón, es un vicio y una tentación... qué rico!!1
ResponderEliminarbesos
Madre mia que cosa más rica, tiene una pinta deliciosa, nos encantan los turrones caseros. Besos de Bea y Mara
ResponderEliminarRiquísimo!!
ResponderEliminarQue rico y que foto mas navideña! puedo llevármelo para el reto? dime que siiiii........!
ResponderEliminarOhhhhhh, que ganas me han entrado de catar ese turrón tan delicioso Juanan!!!! Me encanta!!!
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
¡Uhmmm! Que combinación más rica!! Por aquí me quedo. Bss.
ResponderEliminarAy!!! Por Dios!!! pero que pinta es que debe estar de chuparse los dedos. Feliz Navidad.
ResponderEliminar