El nombre tiene una curiosa leyenda, la cual dice que a Jaime I, tras conquistar la ciudad de Valencia, le ofrecieron esta bebida y le gusto tanto que pregunto qué era y una bella moza le respondió -Esto es leche de chufa. A lo que el rey respondió -No, ¡esto es oro, guapa! ( en valenciano - No, aço es or, chata!) y a partir de entonces se quedo con el nombre de Horchata. Y ahora que conoceis un poco la histoia de esta bebida, vamos con la receta.
Ingredientes
Para la horchata
250gr de chufas secas
1 l. de agua
150 gr. de azúcar
Canela o ralladura de medio limón
Para los fartons
1 Huevo
1 vaso de aceite
1 vaso de azúcar
1 vaso de agua
20 gr de levadura
Harina ( la que admita la masa).
Glasa para decorar ( agua + azúcar glas)
1.- Dejamos en remojo las chufas con un poco de agua para que se hidraten unas 5 horas.
2.-Pasado este tiempo las lavamos y las juntamos con el litro de agua y el resto de ingredientes. Trituramos durante 3 o 4 minutos hasta que no quede ningún trocito de chufa. Dejamos la mezcla en la nevera 24h.
3.- Tan solo nos queda pasar el liquido por colador de malla muy fina (o un trozo de tela de algodón) y ya tendremos la horchata lista para consumir. Esta mucho mas rica si esta muy fría
Fartons
1.- Deshacemos la levadura en el agua templada y amasamos todos los ingredientes hasta que la masa se despegue fácilmente de recipiente, ( mejor que no quede muy dura). Dejamos reposar 10 min
2.- Ahora dividimos la masa en trozos y los estiramos dándole la forma típica de los fartons y dejamos fermentar.
3.- Una vez fermentamos, horneamos a 190ºC durante 12 minutos y una vez fuera del horno los bañamos con la glasa.
Espero que os haya gustado este post ( un poco mas largo de lo normal) y que si podéis conseguir chufas la preparéis en casa, ¡La diferencia con la industrial es brutal!
mira que nunca he probado la horchata!!tengo delito...a ver si me animo con la tuya..
ResponderEliminarhttp://decorecetas.blogspot.com.es/
CUANDO SE LE AÑADE EL LIMON Y EL AZUCAR A LA HORCHATA?
ResponderEliminar